Aprofitant la proximitat de la seva participació al proper Fòrum d’Indigestió (divendres 13 d’abril, al CC Convent de Sant Agustí), hem trobat adequat recordar-vos l’entrevista que vam fer a l’etnomusicòleg Rubén López Cano ja fa un temps:
»Enllaç a l’ENTREVISTA A RUBÉN LÓPEZ CANO
Alguns titulars:
“A mi me interesa como la gente común y corriente construye significado con la música y hace que la música sea algo importante en su vida.”
“La música es un agente que nos articula por dentro y articula nuestra forma de ver el mundo, nuestra forma de disfrutarlo o de expresarnos en él, de sufrir en él.”
“Barcelona es una ciudad sonoramente riquísima (…) Las políticas musicales de la ciudad tendrían que encararse a propiciar una mayor dispersión de esta diversidad y una mayor visibilidad y equidad.”
“Proyectamos cosas de nuestro ser en la música que no podríamos hacer sin ella”
“La música será arte o será buena cuando exista un grupo humano que considere que es arte o es buena. En si misma la música no es buena ni mala.”
“La música no nos necesita, ni a los compositores ni a los musicólogos, ni a los intérpretes. La música va a sobrevivir a cualquier tipo de crisis.”
“Es importante remarcar que la escucha musical es también un proceso de creación, de producción de elementos estéticos que también forman parte de la música.”
0 Respostes
Si vols pots seguir els comentaris per RSS.