Aquesta cita es publica originalment a Bagdadcafebcn.
«El gobierno responde a un ideal de orden cuando administra, gestiona e intenta responder por completo a los intereses de una población; pero su realidad es la policía. La policía mantiene a cada cual en su lugar, impone los cálculos del valor y las reglas de repartición.
Lo político es el proceso opuesto, un proceso más raro. Tiene lugar cuando los parias se levantan para decir que los cálculos son erróneos, cuando rechazan los nombres y los lugares que se les imponen (“no estamos de más”), para exigir otra repartición de los bienes sociales y un nombre que pueda significar su contribución particular a la igualdad universal (“somos algo más”). Porque la igualdad de un ser hablante con otro –el presupuesto fundamental de la democracia- no existe en abstracto. La igualdad sólo es universal cada vez que se hace efectiva, mediante un nuevo lenguaje y en un nuevo escenario de visibilidad. (..) Es por ello que lo político siempre se demuestra y se manifiesta: es una prueba lógica que se enfrenta a toda lógica prevalente y la presencia móvil de una multitud frente a los marcos rígidos de una institución.»
Brian Holmes (2002) «Jeroglíficos del futuro : Jacques Rancière y la estética de la igualdad» Brumaria, núm 1, p.137-138
[«Hieroglyphs of the Future. Jacques Ranciere and the Aesthetics of Equality». Cabinet Magazine, 4 (Fall) 2001] En: https://www.cabinetmagazine.org/issues/4/Hieroglyphs.php
0 Respostes
Si vols pots seguir els comentaris per RSS.