e Article: Ho deixo anar |Nativa
Skip to content


Article: Ho deixo anar

Escrit el 01/01/2007 per admin a la categoria Ho deixo anar.
Tags: , .

Nat_36 gen-feb_07 Valentín Roma

La ciudad de las paradojas

Barcelona está dejando de ser la ciudad de los prodigios, que diría Eduardo Mendoza, para convertirse en la ciudad de las paradojas. Así, una de las últimas contradicciones a las que se ha asistido recientemente fue la de observar cómo en unos pocos días el Ayuntamiento presentaba, desde un extremo de Barcelona, el nuevo “Pla Estratègic de Cultura” mientras que, desde el otro, desalojaba al colectivo La Makabra de dos naves industriales del barrio de Can Ricart. Aparte de compartir un mismo espacio mediático, la convivencia de estos dos hechos en el tiempo ejemplifica perfectamente cuál está siendo la dinámica reciente del consistorio local respecto a la productividad cultural de Barcelona, que parece dirimirse entre dos únicas posiciones: por una parte, distinguir, ordenar y legitimar un hipotético “modelo” de cultura y, por otra, perseguir, criminalizar y arrinconar otros posibles discursos que, desde el antagonismo, se oponen a esta visión única de la cultura. Sin entrar a valorar posibles dispositivos de censura y de “reorientación”, resulta cada vez más evidente la tendencia al paternalismo de las instancias políticas de la ciudad, que parecen resueltas a convertir la creatividad en un subproducto corporativo, un episodio nuevo de esa especie de parque temático de la arquitectura, el urbanismo, el diseño, la diversidad lingüística… que ya es ese territorio que llamamos “Barcelona”.
Así, los mismos intermediarios ideológicos que en los sesenta y setenta reivindicaron la libertad de expresión y el amor libre, hoy presentan un increíble furor legislador, una obsesiva inclinación a dictaminar ordenanzas cívicas tras las cuales se esconde cierto puritanismo soft, si se me permite la expresión.
Básicamente podemos entender la cultura desde dos planteamientos elementales: uno como un proceso lleno de conflictos y de disloques, donde cualquier posición debe negociarse y defenderse; otro como un publirreportaje idílico, un eslogan acrítico que sirve para adornar los parques y los jardines.
¿Qué modelo cultural queremos para nuestra ciudad?
¿Queremos algún modelo?



Arxius

Authors

Què és Indigestió?

Indigestió és una organització professional, i no-lucrativa, creada el 1995, que treballa, des de Barcelona, per promoure la cultura musical, des de la perspectiva del ciutadà. El nostre eix principal no és la promoció dels artistes o el negoci musical, sinó l’aprofundiment en les relacions entre la societat i els artistes. Ah, i també tenim una medalla del FAD!

Contacte

-> castellano Indigestió és una organització professional, i no-lucrativa, creada el 1995, que treballa, des de Barcelona, per promoure la cultura musical, des de la perspectiva del ciutadà. A diferència d’altres organitzacions el nostre eix principal no és la promoció dels artistes o el negoci musical, sinó l’aprofundiment en les relacions entre la societat i […]more →

Política de privadesa

Donen suport

mininativa és una publicació d'mininativa subjecta a una llicència Creative Commons ( BY NC ND )