e Quedamos el domingo y escuchamos unos discos |Nativa
Skip to content


Quedamos el domingo y escuchamos unos discos

Escrit el 04/12/2011 per Nando Cruz a la categoria El ruido de fondo, Escoltar.
Tags:

Por muy infinito acceso que tengamos hoy a todo tipo de música, no hay nada más valioso que una buena recomendación. El tono, los gestos y la intensidad con que alguien te invita a escuchar un disco puede ser mucho más determinante que las cinco estrellas que se le otorguen en cualquier publicación. No es por desmerecer a la prensa escrita, pero la influencia del consejo de un amigo que te conoce bien es imbatible.

Seguramente ni siquiera sea esta la intención del Disco Fórum, un encuentro mensual abierto al público que se organiza en el bar Shake It! del barrio barcelonés de Gràcia. La intención de su mentor, el activista musical Quique Ramos, sólo es quedar un rato y escuchar unos discos. Ya, dicho así, suena de lo más normal, pero, ¿recuerdas cuál fue la última vez que quedaste con alguien para escuchar discos?

Escuchar música se ha convertido en los últimos años en una actividad individual y compulsiva. Por lo tanto, cualquier posibilidad de hacerlo en compañía y con calma pasa a ser prácticamente una iniciativa subversiva o, como mínimo, a la contra. De acuerdo, sigue habiendo bares y discotecas, pero en los primeros apenas se oye lo que suena y en las segundas, suena tan alto que la comunicación verbal queda abortada.

Siguiendo los pasos del Music Spy Club, otra espléndida iniciativa que se celebra desde hace años en la Biblioteca Vapor Vell de Sants y en la que músicos y periodistas invitados seleccionaban una decena de canciones que comentan al público, el Disco Fórum propone algo más democrático y colaborativo: que cada asistente acuda con tres canciones, explique por qué las ha escogido y las haga sonar en el tocadiscos o el lector de CDs.

En este caso no hay barrera entre ponentes ni público. Cada persona es ponente durante su turno y espectador durante el turno de los demás. Por un lado, brinda su conocimiento y recomendaciones; por otro, escucha las propuestas de personas a las que quizás no haya visto antes. En la primera ronda de intervenciones siempre hay algo de vergüenza y nervios (es lo que tienen las primeras citas), pero al poco rato el ambiente ya es distendido: se estudian las portadas de los discos ajenos, se intercambian anécdotas, se conversa con entusiasmo sobre otros artistas… ¡¡Se habla sobre música!! Y se hace con el entusiasmo del que acaba de conocer a un alma gemela.

En el blog del Disco Fórum ya se advierte que esto no es un concurso para ver quién lleva el disco más raro. Pero observando el listado de las canciones que han sonado en las tres primeras ediciones está claro que la gente expone material francamente insólito y vuelve a casa con un saco de descubrimientos. Lo que no se advierte en el blog es el orgullo del chico que reivindica el single de The Easytones (un ignoto grupo de su gallega tierra), la mirada preocupada de otro que pincha un tema de Television Personalities mientras lamenta la precaria salud de su cantante Dan Treacy, el vivificante efecto de la trompeta del grupo de Manchester The Desert Wolves ni, sobre todo, el profundo interés de cada persona por las canciones del otro. Para disfrutar todos estos detalles, tanto o más nutritivos que las canciones en sí, hay que estar allí.

Las ganas de compartir y descubrir música en esta modesta iniciativa de ambiente familiar son tantas que cuando acaba la sesión la mayoría de asistentes maldicen no haber traído algún disco más para alargar la velada. No hay problema. Cada mes se repite. Siempre, en domingo por la tarde. Y me cuentan que en el último Disco Fórum, el de noviembre, una chica apareció con… ¡un pastel de chocolate y nueces!


Una resposta

Si vols pots seguir els comentaris per RSS.

  1. Julián says

    Es una alegría. Nos veremos en la próxima.



Pots escriure HTML senzill

Trackback?



Arxius

Authors

Què és Indigestió?

Indigestió és una organització professional, i no-lucrativa, creada el 1995, que treballa, des de Barcelona, per promoure la cultura musical, des de la perspectiva del ciutadà. El nostre eix principal no és la promoció dels artistes o el negoci musical, sinó l’aprofundiment en les relacions entre la societat i els artistes. Ah, i també tenim una medalla del FAD!

Contacte

-> castellano Indigestió és una organització professional, i no-lucrativa, creada el 1995, que treballa, des de Barcelona, per promoure la cultura musical, des de la perspectiva del ciutadà. A diferència d’altres organitzacions el nostre eix principal no és la promoció dels artistes o el negoci musical, sinó l’aprofundiment en les relacions entre la societat i […]more →

Política de privadesa

Donen suport

mininativa és una publicació d'mininativa subjecta a una llicència Creative Commons ( BY NC ND )